skip to main | skip to sidebar

LOS NUMEROS FRACCIONARIOS

La palabra fracción significa romper, partir, dividir una cosa en partes iguales. Los números fraccionarios se refieren a las partes de un número, una magnitud o de un todo.

viernes, 31 de octubre de 2008

LOS NUMEROS FRACCIONARIOS

Publicado por MOKAMAR en 9:04 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2009 (9)
    • ►  enero (9)
  • ▼  2008 (1)
    • ▼  octubre (1)
      • LOS NUMEROS FRACCIONARIOS

Datos personales

MOKAMAR
Ver todo mi perfil
 

¿COMO SURGIERON LOS NUMEROS FRACCIONARIOS?

Hace miles de años el hombre utilizaba únicamente los números naturales para hacer operaciones de suma y resta. Cuando alcanzó un nivel más elevado, surgió la necesidad de efectuar divisiones, especialmente para expresar cantidades tales como las distancias.
Fueron los egipcios quienes introdujeron, por primera vez, la operación de dividir un número natural entre otro; a esta expresión la llamaron fracción. Ellos utilizaban fracciones unitarias, es decir, aqellas que tienen como numerador a 1, como por ejemplo 1/2, 1/3, 1/8; la única fracción no unitaria que aceptaban era 2/3.
Cuando necesitaban expresar una cantidad fraccionaria distinta de éstas, sumaban varias veces las que fueran necesarias.
Los babilonios también utilizaron los números fraccionarios paa realizar sus calcúlos astronómicos. Ellos trabajaron con fraccionarios sexagesimales, es decir, aquellos cuyo denominador es una potencia de 60. Por comodidad representaron algunos de ellos como fracciones unitarias: al número 30/60 lo expresaron como 1/2; al fraccionario 20/60, como 1/3.
El papiro de Rhind, documento encontrado en Tebas, histórica ciudad de Egipto, muestra las reglas para efectuar adiciones y sustracciones con los fraccionarios.

¿EN QUE SE APLICAN LOS NUMEROS FRACCIONARIOS?

Las fracciones se usan generalmente para indicar cocientes entre números naturales, para expresar la comparación entre partes de una unidad o de un mismo todo, para comparar magnitudes diferentes o para resolver problemas de medición con exactitud.